La situación es insostenible. Los cortes de luz en cuatro edificios públicos no se puede tolerar. Centro de la Mujer, Escuela de Adultos, Casa de la Infancia y, sobre todo, Protección Civil. Estas personas de Protección Civil son voluntarios, hacen una impresionante labor de forma altruista. Es una vergüenza que no tengan luz. Sobre todo de cara a esta semana, con la celebración de la romería de la Virgen de la Cabeza. ¿Cómo van a funcionar sus comunicaciones? ¿Cómo van a funcionar y a organizarse sin luz en su sede? Esto no pasa en ningún pueblo de España. Es vergonzoso. Ayer mismo, con sus compañeros que se trasladaron desde Almendralejo para tocar en la procesión del Resucitado, tuvieron que atenderles a oscuras.
Si no tenemos dinero para pagar la luz en plena época electoral, da miedo pensar cómo tienen que estar las cuentas.
A partir del 22 de mayo comenzaremos a conocer muchas realidades. La de las cuentas será una de ellas.
Fachada del Centro de la Mujer. Arriba, a la derecha se aprecia el cajetín que se reproduce más abajo con la pegatina del corte de luz por impago. La misma pegatina aparece en los contadores de la sede de Protección Civil, Centro de adultos y Casa de la Infancia, en ese orden.
Madre mía. Si esto es ANTES de las elecciones después no quiero ni pensarlo. Pero lo grave es que gane quien gane la cosa va a estar muy jodida.
ResponderEliminar