MARMOLEJO... NUESTRA VOCACIÓN...MARMOLEJO

El Partido Popular de Marmolejo se presenta como la alternativa y la modernización de este pueblo sin igual en Andalucía, por su gente, belleza, diversidad y posibilidades de futuro.

jueves, 24 de marzo de 2011

Opinión del Candidato. Jueves 55º.

El pasado jueves no fue posible publicar "la Opinión" por motivos laborales de nuestro candidato. Recordad que no vivimos de la política. Para compensarlo esta semana se publicarán dos opiniones correspondientes a los dos últimos compromisos del decálogo. Gracias.

Opinión del candidato. Jueves 55º. Noveno compromiso del decálogo.
RENTABILIDAD SOCIAL DE CADA EURO INVERTIDO.

¿Es todo rentable socialmente? Yo creo que no. Sería lógico pensar que para invertir un céntimo del dinero público en cualquier cosa (infraestructuras, edificios, servicios, etc.) habría que estudiar y valorar que su inversión repercuta de forma positiva en el mayor número de vecinos y en el menor tiempo posible.
Es cuestión de estrategia y de perspectiva de lo que supone el dinero público. Para unos “el dinero público no es de nadie” y por lo tanto se puede gastar a manos llenas sin miedo. Para otros el dinero público es sagrado, es un bien escaso y proveniente del esfuerzo, principalmente, de las familias. Hay que ser extremadamente escrupuloso a la hora de invertirlo. Estoy con la segunda opción.
En Marmolejo tenemos numerosos ejemplos contrarios a esta segunda filosofía. Llevamos décadas construyendo pensando en que el dinero público no es de nadie. Por lo tanto da igual lo que se gaste en construir, el tiempo que se tarde y la carga que suponga para las arcas su mantenimiento.
El pabellón de deportes, el estadio de deportes, el teatro, la residencia para mayores, la casa de la juventud, el polígono, el balneario, etcétera. Son ejemplos de construir por construir sin pensar en nada más que el “obrón”. No importa los años que se tarde, no importa el dinero que se “pierda”, el caso es embaucar a los vecinos con que se hacen muchas cosas cuando realmente, se hacen mal, improvisadas y, sobre todo, sin rentabildad social, unas veces por ser eternas sus obras y otras por no planificar la inversión. Comienzo:

Polígono. El ejemplo más sangrante de la falta de previsión, planificación y dinero perdido en nuestro pueblo. Camino de tres años inaugurado y no se puede enchufar una radial, ni escriturar un solar. Según el propio señor Alcalde 1.000 millones de pesetas que no están repercutiendo en la sociedad Marmolejeña ni en el trabajo de pueblo en absoluto.
Balneario. Incluso llegaron a incluir en su programa electoral la reconstrucción del tranvía tirado por mulos. Muy bien la iniciativa de su compra, pero tras 10 años de esta, seguimos esperando a los agüistas la calle Calvario abajo como agua de mayo. 10 años llevamos esperando la inauguración de la inversión millonaria en su rehabilitación. Sueños rotos, promesas incumplidas. Dinero tirado.
Pabellón de deportes. Se tardó cuatro legislaturas en acabarlo, de tal modo que los que éramos jóvenes en aquella época no pudimos disfrutar de una instalación cubierta (ni aspirar a ser deportistas de elite) Se fueron 13 años en construir una instalación, que cuando se inauguró en 2002 ya estaba desfasada, con carencias, difícil de mantener y gestionar. Sin aparcamientos, accesos iluminados o accesible a personas con movilidad reducida. Esto sin contar el año y pico que estuvimos sin NINGUNA PISTA POLIDEPORTIVA en Marmolejo.
Estadio de deportes. Muy parecido al pabellón. Cuatro legislaturas para acabarlo y de qué manera. Para sacar el material de los almacenes al campo había que salir a la calle, sin iluminación, vestuarios de juguete, el césped un patatal y un mantenimiento insoportable.
Teatro. Comenzó con el fiasco del derrumbe de la pared de la calle Hospital por la incompetencia del director de obra. Pared que la Consejería de Cultura había mandado conservar. Siguió un diseño peligroso, más espacio escénico que de butacas y fallos de diseño y planificación de las instalaciones. Habría que hacer la cuenta de los miles de euros que ha costado cada asiento.
Residencia para mayores. La gran olvidada del libro de gestión 2007 – 2011. Fallos estructurales, deficiencias constructivas y, lo último, se está construyendo un edificio que no se sabe para que va a servir. Todo un canto a la chapuza y a la improvisación con dinero público.
Casa de la juventud. 24 años de gestión de una misma persona y seguimos sin tener casa de la juventud. Sin inaugurar y presenta también fallos de diseño y sin tener ni idea de para qué se va a utilizar.
Podría seguir, profundizar en estos ejemplos y poner muchos otros, pero mi intención es que reflexiones sobre la idoneidad de las iniciativas y si cada euro que se ha invertido se está rentabilizando socialmente o si, por el contrario, la rentabilidad ha sido política, con el único objetivo de seguir viviendo de los marmolejeños y de su dinero a costa de embaucarlos con falsas promesas.
Mi noveno compromiso es rentabilizar al máximo cada céntimo invertido por el Ayuntamiento, de manera que llegue al mayor número de marmolejeños posible. Por ello la primera iniciativa a este respecto será construir, como sea, la subestación eléctrica necesaria para echar a andar el polígono industrial.
Mientras tanto, aprovecho esta sección para hacerle una invitación al señor Alcalde. Rentabilice usted socialmente el teatro y la televisión municipal. Organice un cara a cara entre usted, candidato a revalidar la alcaldía, y el que suscribe, aspirante a ganarla; las dos fuerzas políticas mayoritarias, con un moderador imparcial en el Teatro Español y con la TV en directo. El pueblo se merece eso y más. ¿Qué le parece? Si quiere hacer extensiva esta proposición al resto de fuerzas que se presentan la cosa ya quedaría completada, pero serán ellos los que se puedan sumar si usted lo organiza.
Creo que ha quedado claro mi ofrecimiento. Le aseguro que llenaría el auditorio al completo y tendría el récord de audiencia en la TV local ¿Se anima?.
Antonio Manuel Herrera Casado
"LUCHO"
Candidato a la alcaldía de Marmolejo

2 comentarios:

  1. Hablando del "posible" debate en la tele ¿sabéis si el ayuntamiento tiene la licencia correspondiente para emitir en la TDT?. Yo creo que NO, es más, me apostaría el cuello.

    ResponderEliminar
  2. OBRAS FARAONICAS QUE ACTUAN COMO FACHADA, PARA TAPAR UN GOBIERNO MUNICIPAL DE SIGLOS PASADOS. ALEJADO DE LA REALIDAD DE SUS CIUDADANOS, CON UN INTERES PROPIO, POLITICO AÑEJO Y PERSONAL ECONOMICO, DESCARADO Y DESGASTADO.
    LA REFLEXIÓN QUE PLANTEAS ES CONTUDENTE Y DEMUESTRA EL MAL GOBIERBO DEL SR. CRISTOBAL RELAÑO CACHINERO. NO HAY MAS CIEGO QUE QUIEN NO QUIERE VER.

    ResponderEliminar

Prohibidos tajantemente los insultos