MARMOLEJO... NUESTRA VOCACIÓN...MARMOLEJO

El Partido Popular de Marmolejo se presenta como la alternativa y la modernización de este pueblo sin igual en Andalucía, por su gente, belleza, diversidad y posibilidades de futuro.

martes, 15 de junio de 2010

El señor Alcalde con el Delegado de Medio Ambiente. ¿Le habrá preguntado por la Dehesilla?

Imaginamos que el señor alcalde habrá aprovechado la ocasión para preguntarle al Delegado de Medio Ambiente qué pasa con la Dehesilla y los informes negativos de su Consejería. Suponemos que habrá aprovechado para ello. Claro que así no se apunta una media dieta para ir a hablar con él a Jaén. Para eso está el presupuesto, vulgo teta.


Escrito por Diario JAEN Martes, 15 de Junio de 2010 18:42

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha destinado en los últimos 12 meses 1.678.000 euros a la mejora de caminos forestales y a la adecuación de hábitats en el Parque Natural Sierra de Andújar.


El delegado de Medio Ambiente, José Castro, ha valorado el trabajo realizado por parte de su departamento en estos dos ámbitos ante los miembros de la junta rectora del espacio protegido, reunida en sesión ordinaria. Castro ha recordado que ambos proyectos, que cuentan con una inversión global de 4,6 millones para los próximos años, se ejecutan a buen ritmo en el Parque Natural. “Sólo en el último año hemos realizado mejoras en una decena de cami-nos forestales por importe de más de un millón de euros de los dos millones previstos dentro del programa Redvia de mejora de caminos de gestión forestal”, ha comentado el delegado quien ha añadido que “la Junta también ha invertido los primeros 700.000 euros de ejecución de un proyecto de adecuación de fincas públicas y particulares por un importe global de 2,5 millones de euros, cuyos beneficios redundan en la gestión de importantes programas de conservación de especies que la Junta acomete como son los del lince ibérico y el águila imperial”.

El delegado ha defendido la inversión “continuada y constante” de la Consejería de Medio Ambiente en un parque donde la titularidad de terrenos por parte de la Junta apenas alcanza el 6% pero donde “es importantísima la colaboración de los particulares en la preservación de la biodiversidad y muy necesaria la labor de la Administración en la mejora de infraestructuras como los caminos forestales”. No en vano, el delegado ha recordado que en estos momentos se realizan además labores de emergencia de arreglo tras las lluvias del pasado invierno en los caminos “Del Junquillo” y de “Fuencaliente”, “Valquemado” y “Fontranarejo”, del trazado que une los montes de “El Centenillo” y “Selladores”, y el del Puente sobre el Río Sardinas, entre otros. “En muchos de estos casos se trata de vías que son esenciales para la comunicación entre núcleos de población, o cuyo estado óptimo garantiza la gestión correcta de aprovechamientos como el cinegético, o sirven de punto de paso para el acceso a municipios

1/ 2Casi 1.700.000 euros para la mejora de hábitats en la Sierra de Andújar

Escrito por Diario JAEN Martes, 15 de Junio de 2010 18:42

del parque y los servicios que prestan a los ciudadanos, es importante que se acondicionen y en este aspecto estamos trabajando”, afirma José Castro.

Una guía para el viajero del parque La Junta rectora del Parque Natural ha conocido también los primeros esbozos del proyecto de redacción de una guía sobre este espacio protegido en cuya elaboración trabaja en estos momentos la Consejería de Medio Ambiente. Se trata de una publicación pensada para el visitante de este entorno, articulada a través de algunos senderos y rutas emblemáticas del parque natural para, a partir de ahí, realizar un recorrido por los valores ambientales y etnográficos de Sierra de Andújar con un marcado carácter turístico. El delegado ha explicado que la guía “es una descripción informativa con la que se ofrecen al usuario las claves generales para comprender el territorio, es una aproximación al parque a través de las características que lo hacen único”.

Las rutas, cuyo número dependerá de la oferta del parque (aunque está previsto que no sea inferior a seis), están concebidas no como un mero sendero, sino como una serie de hitos, detalles, arquitectura, valores gastro-nómicos, flora y fauna que pueden ser recorridos, a pie, en coche o en bici, en jornadas completas o medias jornadas a modo de cuaderno de viaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Prohibidos tajantemente los insultos